¿Necesitas un especialista en espondilolistesis en Ciudad de México?
Soy el Dr. Alejandro Dabaghi, médico especializado en el tratamiento de deformidades de la columna vertebral en niños y adolescentes, con una amplia experiencia en el tratamiento de la espondilolistesis.
Las medidas de tratamiento temprano, en el caso de esta afección de la columna, son la base de un tratamiento exitoso, por eso me gustaría brindarte la orientación que necesitas para que así avances con confianza a tu primera consulta.
Puedes llamar directamente al 5513137018
Podrás enviarme un mensaje a este número: 5543900184
Me encuentro Santa Fe, específicamente, en la Torre Médica Centro Infinito, ubicado en Vasco de Quiroga 4299, consultorio 1301, Cuajimalpa de Morelos, 05370, CDMX. Mira aquí cómo llegar.
Soy ortopedista pediatra en CDMX y cuento con una subespecialidad en columna pediátrica. Lo anterior me faculta para diagnosticar y tratar la espondilolistesis, padecimiento que trato con mucha frecuencia.
Es correcto. Acepto la mayoría de seguros médicos.
¿Qué es la espondilolistesis?
La espondilolistesis ocurre cuando uno de los huesos de la columna vertebral se sale de su lugar sobre la vértebra que está debajo de ella, y aunque se puede manifestar en cualquier parte de la columna, lo más común es que suceda en la zona lumbar.
Según la gravedad del deslizamiento, la espondilolistesis se clasifica en 5 grados:
- Grado 1: 25 % de deslizamiento.
- Grado 2: 25-50 % de deslizamiento.
- Grado 3: 50-75 % de deslizamiento.
- Grado 4: 75-100 % de deslizamiento.
Este deslizamiento de la vértebra muchas veces ejerce presión sobre un nervio y es lo que hace que se manifieste uno de los primeros síntomas de la espondilolistesis: dolor en la parte inferior de la espalda o dolor en las piernas.
Proceso de atención especializada para espondilolistesis
La atención temprana de la espondilolistesis y su seguimiento oportuno, son fundamentales durante el período de crecimiento del adolescente, a fin de detener la progresión de dicha condición.
En ese sentido, esta es la manera en que atiendo a mis pacientes:
1- Consulta de valoración
Como primer paso, indago acerca de los síntomas que presenta el paciente (de haberlos) y realizo un examen físico, en el que hago hincapié en los siguientes puntos:
- Examino la espalda.
- Le pido que se acueste y levante una pierna en el aire.
- Evalúo el rango de movimiento, flexibilidad y/o cualquier debilidad muscular.
2- Estudios de imagen iniciales
Al examen físico le sigue una exploración por imágenes para confirmar el diagnóstico. Incluye los siguientes métodos de exploración:
- Radiografía o tomografía computarizada, a fin de determinar la existencia de deslizamiento, estrechamiento y/o nervios comprimidos en el canal espinal.
- Resonancia magnética (si presenta dolor o entumecimiento en las piernas).
En mi experiencia como ortopedista pediatra en CDMX, he podido notar que esta condición suele ser más frecuente en mujeres que en hombres.
Sobre todo en adolescentes que practican deportes, ya que sus huesos aún están creciendo, especialmente en esta etapa que es un período de crecimiento acelerado.
Consulta con un especialista de espondilolistesis en CDMX
Cuando se trata de la espondilolistesis, lo más recomendable es acudir con un experto en el tratamiento de deformidades de la columna vertebral en niños y adolescentes.
Como especialista ortopedia pediátrica, te mostraré brevemente quién soy y cuál es mi trayectoria:
- Cirujano Ortopedista certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología.
- Miembro Activo del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología (CMO).
- Subespecialidad Ortopedia Pediatrica Hospital Shriners para Niños.
- Subespecialidad Ortopedia y Columna Pediátrica University of Michigan.
- Miembro Activo de la Sociedad Mexicana de Ortopedia Pediátrica (SMOP).
Si deseas mayores detalles sobre mí y mi experiencia como especialista en espondilolistesis en CDMX, te recomiendo que le eches un vistazo a esta sección de mi página web.
Ventajas del tratamiento temprano de la espondilolistesis
Los padres que en la etapa temprana de la condición de su hijo, hija o adolescente llegan a mi consulta para el tratamiento de la espondilolistesis, les ofrezco la mejor atención posible utilizando diferentes enfoques como los siguientes:
- Una vigilancia estrecha a fin de evitar la progresión de la enfermedad.
- Iniciar con tratamientos no quirúrgicos, como por ejemplo terapia física y modificación de algunas de las actividades que pudieran agravar el problema.
- Estimular la pérdida de peso en pacientes obesos.
Tratamiento para la espondilolistesis en CDMX
Como especialista en este padecimiento, la forma en la que trato esta condición es similar a los tratamientos que se aplican para otras dolencias que afectan la columna del paciente.
Los tratamientos no quirúrgicos incluyen los siguientes:
- Reposo.
- Medicamentos para quitar el dolor agudo.
- Modificación de la actividad física.
- Fisioterapia.
Por su parte, el tratamiento quirúrgico de la espondilolistesis solo es necesario en un pequeño porcentaje de pacientes con una espondilolistesis de alto grado, con dolor intenso y/o con tratamientos no quirúrgicos sin éxito.
En estos casos de mayor gravedad, es recomendable que el paciente cuente con un seguro médico.
¿Deseas solicitar una consulta de valoración?
Ante la presencia de afecciones en la columna, una atención temprana a la columna de tu hijo/a, le permitirá disfrutar de las cosas que más le gustan en la vida sin tener que enfrentarse al dolor.
Estas son las formas en que puedes contactarme:
Una vez agregues mi número de teléfono (5513137018), envíame un mensaje y te contestaré inmediatamente en cuanto haya atendido con mis pacientes de consulta y cirugía.
Llamando al consultorio
También puedes confirmar una cita llamando directo de mi consultorio (5513137018), para recibir una respuesta y confirmación inmediata.
Visita mi consultorio en Santa Fe
Podrás visitar mi consultorio, mismo que se ubica en Torre Médica Centro Infinito, ubicado en Vasco de Quiroga 4299, consultorio 1301, Cuajimalpa de Morelos, 05370, Ciudad de México.