Inicio » Especialista en enfermedad de Legg-Calvé-Perthes en CDMX

Especialista en enfermedad de Legg-Calvé-Perthes en CDMX

¿Necesitas la opinión de un especialista en enfermedad de Legg-Calvé-Perthes en Ciudad de México, para tu hijo/a?

Soy el Dr. Alejandro Dabaghi, y como ortopedista pediatra puedo ayudarte a tomar decisiones correctas que mejorar su calidad de vida y prevenir complicaciones a futuro.

Ante síntomas como dolor en la cadera o rodilla y limitación en el movimiento, es importante que el niño, niña o adolescente reciba atención médica especializada cuanto antes, y te guiaré para que avances con confianza a tu primera consulta.

Ortopedista pediatra en CDMX
Teléfono

Si tienes alguna duda o necesitas agendar una cita, puedes llamar al 5513137018

WhatsApp

También, puedes enviar un mensaje al 5543900184

Ubicación del consultorio

Mi consultorio está en Torre Médica Centro Infinito, ubicado en Vasco de Quiroga 4299, consultorio 1301, Santa Fe Cuajimalpa de Morelos, 05370, CDMX. Como referencia, estoy frente al Hospital ABC. Mira aquí cómo llegar.

¿Por qué venir a consulta conmigo?

Además de tener la especialidad en ortopedia pediátrica y subespecialidad en columna pediátrica, tengo más de 8 años diagnosticando y tratando a pacientes con la enfermedad de Legg Calvé-Perthes.

¿Acepta seguros médicos?

Sí. Acepto seguros médicos.

¿Qué es la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes?

La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes, también conocida como enfermedad de LCP, es un trastorno de la cadera en niños pequeños entre los 4 y 10 años.

Se trata de una alteración de origen desconocido, en la que la cabeza femoral (que tiene forma de esfera) pierde el suministro de sangre y se necrosa; es decir, se debilita, colapsa y puede provocar múltiples fracturas.

Esto es lo que puede ocurrir con el pasar del tiempo:

  • Se restaura la irrigación sanguínea hacia la zona.
  • El cuerpo absorbe el hueso muerto.
  • Lo reemplaza con hueso nuevo.

Dos posibles escenarios de la enfermedad de LCP

La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes puede llevar a dos escenarios opuestos a medida que el paciente pediátrico crece: 

1. Se produce una remodelación de la cabeza femoral en su forma esférica normal.

Esta es una etapa importante, en la que se sugiere que un especialista en enfermedad de Legg-Calvé-Perthes haga seguimiento de su evolución natural. 

2. La esfera o el hueso de la cabeza femoral vuelve a formarse, pero con una forma distinta a la que tenía antes, causando dolor, rigidez y (muy posiblemente) una enfermedad articular degenerativa más adelante. 

En casos severos como este, es necesario realizar una intervención quirúrgica, a fin de mejorar la morfología de la cabeza femoral, y es por eso que siempre resalto la importancia de una consulta temprana ante cualquier síntoma evidente. 

La enfermedad de LCP tiene varias fases, y mi labor como especialista en ortopedia pediátrica en CDMX es identificar en cuál de ellas se encuentra tu hijo o hija. 

Proceso de atención especializada para la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes en CDMX

En mis consultas como especialista en enfermedad de Legg-Calvé-Perthes en CDMX, cada caso que atiendo es único y los síntomas suelen variar en duración y gravedad según el paciente pediátrico.

Te indico algunos de los más comunes para que los identifiques en tu hijo o hija:

  • Rigidez o dolor en la cadera, en el área del muslo o en la rodilla. 
  • El dolor empeora con la actividad y mejora con el descanso.
  • Cojera notable. 
  • Acortamiento de la extremidad afectada.
  • Limitación a los arcos de movimiento.

En ocasiones, por desconocimiento de la enfermedad de LCP, algunos de sus síntomas suelen ser confundidos con los de otras afecciones, por eso es importante una visita temprana con un ortopedista pediátrico, a fin de descartar o tratar. 

Cada caso lo valoro siguiendo un protocolo: 

1. Evaluación inicial 

En la primera cita médica realizo un examen físico al paciente pediátrico y analizo sus antecedentes médicos.  

También, reviso las pruebas de diagnóstico que los padres de familia lleven a consulta. Y si no las tienen, los orientaré sobre este aspecto.

  • Rayos X.
  • Imágenes por resonancia magnética.
  • RM de Perfusión, entre otros. 

2. Determinar etapa de la enfermedad y severidad

Una vez realizada la evaluación inicial, evalúo el alcance de la condición y las expectativas de remodelación del hueso. 

3. Seguimiento o necesidad de tratamiento

En esta etapa establezco un pronóstico, a fin de prevenir la deformación mientras la afección sigue en curso, y/o determino la tolerancia de tu hijo o hija a medicamentos y terapias específicas, a fin de iniciar el tratamiento adecuado.

Estos son los dos factores que determinan un resultado positivo en el paciente pediátrico:

  • Su edad en el momento del diagnóstico. 
  • Cantidad de cabeza femoral afectada por la enfermedad de LCP.

Ventajas del tratamiento temprano de la enfermedad de Legg- Calvé-Perthes

Estas son algunas de las ventajas y oportunidades que un tratamiento temprano de la enfermedad de LCP ofrece al paciente pediátrico: 

  • Previene y/o minimiza la deformidad.
  • Se resuelve el problema del dolor asociado con la afección.
  • Mejora la función de la cadera.
  • Acelera la recuperación y mejora la calidad de vida a largo plazo.

Lo que me avala como especialista en la enfermedad de LCP en CDMX

Todos los días me dedico con pasión a mi trabajo como especialista en LCP en CDMX, diagnosticando, tratando y actualizándome para brindarte: 

  • Una atención de calidad, empática y cercana.
  • El respeto de tu tiempo. 
  • Atención que mejora la seguridad y calidad de vida del niño, niña o adolescente.
  • Orientación para que avances con confianza hacia tu primera consulta o tratamiento.

Mi misión como especialista en enfermedad de Legg-Calvé-Perthes en CDMX es mejorar la morfología de la cabeza femoral de tu hijo/a ; y a fin de poder ayudarte, me he preparado durante todos estos años: 

  • Cirujano Ortopedista certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología.
  • Miembro Activo del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología (CMO).
  • Subespecialidad Ortopedia Hospital Shriners para Niños.
  • Subespecialidad Ortopedia y Columna Pediátrica University of Michigan.
  • Miembro Activo de la Sociedad Mexicana de Ortopedia Pediátrica (SMOP).

También puedes conocer un poco más sobre mi experiencia como especialista en ortopedia pediátrica en CDMX, en esta sección de mi página web. 

¿Deseas solicitar una consulta de valoración?

Como ortopedista pediatra en Santa Fe puedo asegurarte que un tratamiento temprano de la enfermedad de Legg-Calve-Perthes, puede tener un impacto significativo a largo plazo en la salud y bienestar del niño.

Si quieres, te dejo aquí toda la información que necesitas para contactarme: 

WhatsApp

Puedes enviarme un mensaje a través de WhatsApp y te contestaré tan pronto haya atendido a mis pacientes de consulta y cirugía.

Llamada

También puedes llamar directamente a mi consultorio, para recibir una respuesta más inmediata: 5513137018

Ubicación del consultorio

Y esta es la ubicación de mi consultorio, para que llegues sin contratiempos una vez hayas agendado tu cita conmigo: 

Santa Fe, Torre Médica Centro Infinito, ubicado en Vasco de Quiroga 4299, consultorio 1301, Cuajimalpa de Morelos, 05370, Ciudad de México.