Especialista en displasia de cadera en CDMX

Dr. Alejandro Dabaghi Richerand

La detección temprana de la displasia de cadera es fundamental para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Demos pasos seguros hacia el futuro de tu hijo/a.

Dr. Alejandro Dabaghi ortopedia pediátrica
DR. ALEJANDRO DABAGHI RICHERAND

Consulta especializada para displasia del desarrollo de cadera

Como especialista en ortopedia pediátrica en CDMX, en los últimos 10 años he diagnosticado y tratado la displasia del desarrollo de cadera (DDC), sin dejar de mencionar que me encuentro vigente en los tratamientos actuales.

Y para darte la confianza de saber que la salud de tu hijo/a está en buenas manos, quisiera compartirte un poco más sobre mi experiencia y formación:

Dr. Alejandro Dabaghi
DISPLASIA DEL DESARROLLO DE CADERA

Beneficios del diagnóstico y tratamiento indicado para displasia de cadera

Como especialista en displasia del desarrollo de cadera en CDMX, soy consciente de la importancia que tiene un diagnóstico temprano para proteger un futuro sin límites de los niños y niñas. 

Por eso, a continuación, leerás 3 motivos por los que actuar hoy implica una mejor calidad de vida para tu hijo/a:

Dr. Alejandro Dabaghi ortopedia pediátrica

Detección temprana con tamizaje universal

Es importante hacer un tamizaje universal a todos los bebés, ya que la detección temprana de la displasia del desarrollo de la cadera es fundamental para un tratamiento oportuno.

Conoce más sobre el tamiz de cadera en CDMX.

Dr. Alejandro Dabaghi ortopedia pediátrica

Tratamientos tempranos son menos invasivos

Los tratamientos tempranos son poco invasivos y altamente efectivos.  Significa que se pueden evitar procedimientos más complejos en el futuro y mejorar el pronóstico a largo plazo del paciente.

Dr. Alejandro Dabaghi ortopedia pediátrica

Reemplazo de cadera en un futuro

Si no se trata la displasia del desarrollo de la cadera, puede provocar un desgaste articular temprano.  Si esto sucede, se podría requerir una cirugía de reemplazo de cadera en edades tempranas.

SOLICITA UNA CITA

Una sonrisa con cada paso; y el primero es el más importante

La decisión más importante en este momento es acudir a la primera consulta con un especialista en displasia del desarrollo de cadera en CDMX.

La experiencia que tengo tratando esta enfermedad, garantiza que recibirás una orientación honesta, clara y concisa sobre la salud de tu hijo/a.

atención de calidad

Protocolo de atención especializada para mis pacientes

Valoración con especialista en displasia de cadera en CDMX

Valoración inicial

En nuestra primera consulta, realizo una valoración completa del paciente, incluyendo un interrogatorio sobre posibles factores de riesgo.

Este paso es crucial para identificar cualquier posible indicio de displasia del desarrollo de la cadera.

Exploración en consulta de DDC en CDMX

Exploración física

Una vez que hemos revisado los factores de riesgo, procedo a efectuar una exploración física completa. 

Como especialista en ortopedia pediátrica, tengo experiencia en identificar incluso los síntomas más sutiles de la enfermedad.

Inicio de tratamiento para displasia de cadera en CDMX

Tamiz Ortopédico

Para confirmar el diagnóstico, realizo un tamiz ortopédico de cadera (ultrasonido de cadera) en mi consultorio en pacientes menores de 4 meses.

También, evalúo radiografías de pacientes mayores. Estos estudios son esenciales para determinar el tipo y la gravedad de la enfermedad.

Agenda una cita

Me encuentro en Santa Fe, Cuajimalpa

Torre Médica Centro Infinito,  Vasco de Quiroga 4299, consultorio 1301, Cuajimalpa de Morelos, 05370, Ciudad de México.

En este mapa verás la ubicación exacta.

Dudas frecuentes sobre la atención que brindo para displasia del desarrollo de cadera:

La Displasia del Desarrollo de la Cadera (DDC) es una enfermedad que afecta la articulación de la cadera y es causada por factores ambientales y hereditarios.

Se recomienda hacer una revisión a todos los bebés con una exploración física y un ultrasonido de cadera dentro de los primeros 4 meses de vida.

La DDC es la enfermedad ortopédica pediátrica más común en el mundo y puede empeorar con el tiempo sin tratamiento adecuado.

Claro que sí. Lo realizo a pacientes menores de 4 meses. Puedes leer más aquí.

Mis opciones de tratamiento incluyen el uso de dispositivos ortopédicos, como el arnés de Pavlik o las ortesis abductoras, y en casos más graves, la realización de procedimientos quirúrgicos reconstructivos.

Si se requiere tratamiento para displasia, comenzamos inmediatamente.

Como sub especialista en columna pediátrica en CDMX, en los últimos 10 años he diagnosticado y tratado la displasia del desarrollo de cadera (DDC), sin dejar de mencionar que me encuentro vigente en los tratamientos actuales.

Cómo agendar una cita

Solicita una cita con un especialista en DDC en CDMX

WhatsApp

5543900184

Puedes enviarme un mensaje por esta vía. Me comprometo a contestar a la brevedad posible.

Teléfono directo

5513137018

Si necesitas una confirmación inmediata, la mejor alternativa será llamar al consultorio.

Resuelve tus dudas

formulario

¿Quieres compartirme tus dudas? Puedes llenar mi formulario de contacto.