¿Necesitas a un especialista en cifosis congénita en Ciudad de México?
Soy el Dr. Alejandro Dabaghi, ortopedista especializado en el tratamiento de deformidades de la columna vertebral en niños y adolescentes.
El diagnóstico temprano de cifosis siempre será la base de un tratamiento exitoso, por eso me gustaría brindarte la orientación que estás buscando, a fin de que avances con confianza a tu primera consulta.
Si sigues leyendo, leerás toda la información que necesitas acerca de mí y cómo puedo ayudarte.
Puedes comunicarte al consultorio, llamando al 5513137018
Si lo prefieres, puedes enviarme un mensaje al 5543900184
Me encontrarás en la Torre Médica Centro Infinito, ubicado en Vasco de Quiroga 4299, consultorio 1301, Cuajimalpa de Morelos, 05370, CDMX. Puedes ver aquí cómo llegar.
Mi formación como ortopedista pediatra incluye la subespecialidad en columna pediátrica, lo que involucra la cifosis congénita.
Sí. Acepto la mayoría de seguros médicos.
¿Qué es la cifosis congénita?
La cifosis es un defecto que hace que la parte superior de la columna vertebral desarrolle una angulación pronunciada hacia adelante.
Esa flexión hacia adelante recibe el nombre de cifosis y se considera congénita porque ocurrió antes del nacimiento; es decir, el niño o niña nace con esta afección.
Los especialistas en el tratamiento de la cifosis, hemos comprobado que esta enfermedad se detecta desde los primeros 2 años de vida del paciente; sin embargo, se puede descubrir a cualquier edad durante el crecimiento de la persona.
Todos los seres humanos tenemos la espalda un tanto encorvada, pero un encorvamiento fuera de lo normal, que hace que la espalda parezca tener una joroba, es un primer signo de cifosis congénita.
Proceso de atención especializada para cifosis congénita en CDMX
Los síntomas de la cifosis congénita varían según el paciente y la gravedad de la curvatura.
Si no se tratan a tiempo, pueden desencadenar otras afecciones que alterarán la calidad de vida del niño, niña o adolescente.
Como ocurre en la mayoría de las deformidades de la columna, el procedimiento médico depende de la gravedad de la afección, por eso como especialista en el tratamiento para cifosis en CDMX, valoro cada caso siguiendo un protocolo:
1- Consulta de valoración
En la primera cita médica, hago una valoración de la curvatura anormal de la espalda del paciente.
Se trata de una fase de exploración de la columna vertebral, en la que será necesario que el niño, la niña o adolescente se ponga de pie, se incline hacia adelante o se acueste.
2- Estudios de imagen iniciales
Hay 3 tipos de cifosis congénita que en la consulta te explicaré en detalle y para determinar cuál es la que afecta a tu hijo o hija, será necesario realizar estudios de imagen tales como:
- Resonancia magnética.
- Tomografía.
- Radiografía de columna.
3- Valoración cardiopulmonar
Luego de confirmar el diagnóstico a través de los estudios de imagen, te indicaré las pruebas adicionales que debemos realizar para descartar o detectar a tiempo anomalías ocultas en la función cardiopulmonar.
La finalidad es encontrar el tratamiento adecuado que permita evitar los dolores en el pecho (de haberlos), la dificultad para respirar y, sobre todo, los riesgos de insuficiencia cardíaca y/o pulmonar.
4- Tratamiento con equipo multidisciplinario
En mi experiencia como ortopedista pediatra en CDMX, he podido notar que la decisión de una intervención quirúrgica depende del tipo de deformidad y de su progresión con el crecimiento, por lo cual una vigilancia periódica es de suma importancia.
Es por eso que las opciones de tratamiento dependen del tipo y la gravedad de la afección.
Cuando se trata de un niño pequeño con una deformidad de la columna, recomiendo primero el tratamiento no quirúrgico, con varias consultas al año que me permitan medir un cambio significativo en la radiografía entre cada visita.
Cuando la deformidad es grave, será necesario recurrir a la cirugía correctiva, para reducir el grado de la curva y eliminar el movimiento entre las vértebras afectadas, lo cual aliviará el dolor y/o la dificultad para respirar y corregirá el problema.
Soy el Dr. Alejandro Dabaghi, especialista en cifosis en CDMX
Cuando se trata de la cifosis congénita, siempre es recomendable acudir con un experto en el tratamiento de deformidades de la columna vertebral en niños y adolescentes.
Esa es mi especialidad y me gustaría que me conocieras un poco más, por eso permíteme mostrarte brevemente quién soy y toda mi trayectoria.
- Cirujano Ortopedista certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología.
- Miembro Activo del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología (CMO).
- Subespecialidad Ortopedia Pediátrica Hospital Shriners para Niños.
- Subespecialidad Ortopedia y Columna Pediátrica University of Michigan.
- Miembro Activo de la Sociedad Mexicana de Ortopedia Pediátrica (SMOP).
Cirugía de cifosis en CDMX
En las curvas cifóticas progresivas en niños mayores, los especialistas en cifosis congénita recomendamos una cirugía llamada “fusión espinal”, en la que colocamos varillas o tornillos para sostener el hueso en una posición más recta.
Posterior al proceso postoperatorio, la fusión debe protegerse con un yeso o aparato ortopédico, hasta tanto se determine mediante radiografías que la masa de fusión es sólida.
En estos casos, contar con un seguro médico suele ser una ventaja para el paciente, ya que (como te mencioné antes) la cirugía involucra el uso de implantes para la columna.
Beneficios del diagnóstico y tratamiento de la cifosis congénita
Luego de años de experiencia en el tratamiento para cifosis en CDMX, he podido comprobar con cada uno de mis pacientes que la intervención temprana produce los mejores resultados al detener la progresión de la curva.
Cuando la cifosis congénita se trata a tiempo, pueden observarse los siguientes beneficios:
- Se evita una progresión de la deformidad.
- Se anulan otros problemas médicos debilitantes.
- Mejora la función cardiopulmonar.
- Los niños pueden llevar una vida activa y sin restricciones.
- Mejora la alineación de la columna y con ello, la autoestima.
¿Deseas solicitar una consulta de valoración?
Cuando se trata a tiempo, la cifosis congénita se puede corregir y los niños pueden llevar una vida mucho más sana y activa.
Por eso, si percibes una curvatura anormal en la espalda de tu hijo, hija o adolescente, puedes solicitar una primera cita conmigo para que valoremos el caso juntos.
Hay 2 formas en las que puedes contactarme:
Solo tienes que agregar mi número de teléfono (5513137018), enviarme un mensaje, y aunque a menudo me encuentro en consulta o en cirugía, en cuanto haya cumplido con mis pacientes, te responderé y orientaré.
Llama al consultorio
Otra forma es confirmando una cita a través del teléfono directo (5513137018).
Allí recibirás una respuesta y confirmación inmediata.
Visita mi consultorio en Santa Fe
En este mapa podrás encontrar mi consultorio, mismo que se encuentra en la Torre Médica Centro Infinito, Vasco de Quiroga 4299, consultorio 1301, Santa Fe, CDMX.
¿Es posible brindarle a tu hijo una vida activa y sana?
Sí, solo tenemos que dar a tiempo el primer paso.